¿Eres uno de esos amantes de la barba y el bigote y te preguntas si debes rasurarte para regresar a tu trabajo? Una de las recomendaciones del plan gradual hacia la “nueva normalidad” es mantener el rostro afeitado, con el fin de reducir el riesgo de contagio del virus COVID-19, pero… ¿Qué tan efectiva es dicha medida? A continuación te contaremos.
El pasado 29 de mayo se publicaron varias recomendaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para retomar actividades laborales de forma segura, entre las que se encuentra evitar el uso de joyas, corbatas, barba y bigote por ser reservorios de virus y bacterias, las cuales pueden entrar al organismo a través de la nariz, ojos o boca, al tocarse la cara o saludar de beso.
Sin embargo, días después se reajustaron las medidas y se indicó que el afeitado es una recomendación más no una imposición para el retorno al trabajo.
Si bien los estudios científicos no han demostrado que el virus COVID-19 permanece en el vello facial, sí almacena partículas de saliva (propia y ajena), por lo que en la barba y el bigote puede existir riesgo de transmisión del SARS-CoV-2; además, suelen obstaculizar el uso correcto del cubrebocas cuando se llevan muy largos.
Tal vez te interese leer: ¿POR QUÉ ACUDIR CON UN MÉDICO EXPERIMENTADO PARA HACERTE UN IMPLANTE DE BARBA?
Si tu sueño es lucir una barba abundante, en HairFix podemos ayudarte. Nuestros médicos son miembros de la ISHRS (International Society of Hair Restoration Surgery) y son expertos en Trasplante de Barba que te brindarán la apariencia que deseas. Contáctanos hoy mismo y agenda tu cita de valoración, con gusto te atenderemos.