Tabla de Contenidos
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de la caída de cabello debe hacerse con base en una minuciosa historia clínica. El especialista debe analizar el historial familiar para detectar posibles alteraciones que justifiquen la caída del cabello.
En caso de sospechar padecimientos como una alopecia cicatricial inflamatoria, se recomienda una biopsia del cuero cabelludo y un estudio histopatológico para confirmar el diagnóstico.
Los análisis de sangre pueden ayudar a diagnosticar enfermedades sistémicas que se relacionen con la caída del cabello, como anemia, hipotiroidismo, cáncer o diabetes.
Una prueba de tracción puede ayudarle al médico a evaluar el folículo piloso bajo la técnica de microscopía óptica para tener más información sobre el cabello del paciente.
Durante la historia clínica, el médico podría hacer preguntas como:
- “¿Cuándo comenzaste a experimentar la caída de cabello?”
- “¿La pérdida de cabello ha sido continua u ocasional?”
- “¿Has notado que te crece poco el cabello, se quiebra o se cae con facilidad?”
- “¿La pérdida de cabello ha sido por zonas o ha afectado a nivel general?”
- “¿Has tenido problemas similares en el pasado?”
- “¿Alguien de tu familia inmediata (mamás, papás, abuelos, hermanos) ha tenido pérdida del cabello?”
- “¿Qué medicamentos o suplementos tomas con regularidad?”
- “¿Hay algo que parezca empeorar la pérdida del cabello?”
Causas comunes de la caída del cabello
- Antecedentes familiares de alopecia
- Genética
- Consumo de fármacos
- Tratamientos para el cáncer
- Estrés
- Enfermedades sistémicas y autoinmunes
- Anemia
- Pérdida de peso
- Deficiencia de vitaminas
- Envejecimiento
Si has notado que cada vez son más los cabellos que dejas en la almohada y en la ducha, empiezas a ver con preocupación que tus entradas se hacen cada vez mayores y, en general, observas un menor volumen capilar, seguramente te estarás preguntando qué hacer para que esta situación no continúe.
Así, probablemente hayas pensado en recurrir a alguno de los tantos productos milagro contra la calvicie que se ofrecen en el mercado, sin embargo, pocos de ellos suelen ser realmente efectivos, puesto que no se ajustan a tus necesidades específicas, las cuales deben ser determinadas por un especialista en salud capilar.
Pensando en ello, en HairFix contamos con diversos tratamientos para mitigar la caída de cabello y ayudarte a conservar una excelente imagen, además de un equipo de expertos
que puede diagnosticar tu problema de manera precisa.
Tratamientos anticaída
Cuando la caída de cabello se debe a situaciones transitorias, como un periodo de estrés o un brote de psoriasis, la fase de crecimiento se normalizará en unos meses, y el especialista puede recomendar tratamientos con factores de crecimiento, plasma rico en plaquetas, productos con biotina, medicamentos tópicos, mesoterapia capilar, entre otros para fortalecer el cabello y recuperar la densidad capilar.
Sin embargo, si la pérdida de cabello es grave y los folículos han muerto, el único tratamiento es el injerto de cabello.
Entre los tratamientos que han demostrado tener resultados positivos se encuentran los siguientes:
- Micro Implantación Directa de Cabello. Técnica con la que se extraen cabellos del mismo paciente para implantarlos en otras zonas en donde haga falta. La minuciosidad con la que se efectúa este procedimiento permite que los folículos injertados se desarrollen en el área trasplantada y que los de la zona donadora vuelvan a regenerarse. Su aplicación puede realizarse para aumentar el volumen del cabello, barba, bigote e incluso cejas.
- Tratamiento farmacológico. Medicamentos como el Minoxidil y la finasterida se encuentran avalados por diversas organizaciones de salud en el mundo gracias a los resultados que han mostrado en la práctica médica en contra de la caída del cabello.El primero de ellos tiene un efecto vasodilatador que retrasa la pérdida capilar y ha demostrado una efectividad en el 40% de los pacientes, mientras que el segundo se encuentra indicado sólo para tratar la calvicie androgénica, pues inhibe la creación de dihidrotestosterona en el organismo –hormona derivada de la testosterona que ocasiona la pérdida de folículos—, deteniendo la caída en un 80% de los casos e incrementando el crecimiento hasta en un 70% de ellos.
¿Cuándo acudir al médico y qué debo esperar?
Si percibes un aumento en la caída del cabello, por ejemplo: notas mechones de cabello en la regadera, notas cabellitos en la almohada al despertar, se te desprenden cabellos con solo pasar la mano por tu melena, si el cabello se ha vuelto más delgado y puedes ver la piel del cuero cabelludo, es momento de acudir con un especialista.
En algunos casos, la línea de la frente comienza a retraerse hacia atrás, junto con el cabello de las patillas o el de las cejas (alopecia frontal fibrosante). En otros, el síntoma es la aparición de áreas circulares sin cabello (alopecia areata). O bien, descamación, ardor, comezón, inflamación de la piel y áreas pequeñas sin cabello, del tamaño de la goma de un lápiz (alopecia cicatricial).
Remedios caseros y buenos hábitos como prevención
Existen muchos hábitos de vida que pueden ayudarte a fortalecer tu cabello para prevenir la caída. Por ejemplo:
- Mantener el cabello corto, o a un largo que no requiera peinar con jalones excesivos.
- Lavar el cabello a diario con agua tibia y productos capilares suaves, aptos para tu tipo de cabello.
- Cepilla tu cabello con suavidad y da masajes a tu cuero cabelludo.
- Mantener una alimentación balanceada, rica en proteínas, minerales como el calcio y vitaminas.
- Evitar las dietas muy restrictivas o bajas en calorías para evitar no consumir nutrientes esenciales para el cabello, como zinc, ácidos grasos y proteínas.
- Si tienes una deficiencia vitamínica, consume suplementos aprobados por tu médico.
- Evita el consumo de cigarro y alcohol, o al menos redúcelo al mínimo posible.
- Procura controlar el estrés mediante meditación, ejercicio y dormir lo suficiente.
- Atiende cualquier padecimiento por mínimo que parezca para tener una buena salud y apariencia en general.
La pérdida de cabello sí tiene tratamiento y en Hairfix encontrarás a los especialistas que necesitas para recuperar la salud y densidad de tu melena. Si descubres estos u otros signos y quieres detener la pérdida de cabello, este es el momento de contactarnos.
En Hairfix somos una clínica de injerto capilar especialistas en trasplante de cabello, mesoterapia capilar y otros servicios para combatir los efectos de la alopecia. Agenda tu cita de valoración a través de nuestro formulario de contacto y recupera la apariencia de tu cabello con Hairfix.