Hoy en día, el problema de la alopecia puede ser resuelto por medio de diversos tratamientos, por lo que el número de clínicas de restauración capilar –serias y low cost— ha aumentado en los últimos tiempos para dar solución a personas afectadas por esta condición que no sólo las hace lucir diferentes, sino que además repercute en su autoestima y seguridad.
No obstante, aun cuando existe una gran oferta de centros a los cuales acudir, es indispensable cerciorarse de que se trate de sitios en donde el personal esté altamente capacitado para realizar trasplantes capilares u otros tratamientos pertinentes según el tipo de alopecia de cada paciente.
En este sentido, expertos señalan diversos puntos clave que se deben tener en cuenta antes de someterse a cualquier método de restauración del cabello, pues de lo contrario podrían no conseguirse los resultados esperados y, peor aún, verse todavía más afectado en apariencia y salud a causa de una mala atención.
A continuación, enlistamos los principales factores que debes considerar para tener la certeza de que la clínica de tu elección es profesional y se preocupa verdaderamente por darte los mejores resultados posibles y no sólo por la cuenta que va a cobrarte.
- Asegúrate de recibir un diagnóstico completo
La etapa de diagnóstico y revisión es muy importante, pues derivado de ella se podrá determinar cuál es el tratamiento que necesitas. Para ello, es imprescindible que el especialista realice una serie de estudios y exploraciones para saber tu tipo de alopecia y tus condiciones particulares de salud para llevar a cabo el procedimiento más adecuado.
- Investiga sobre el tipo de tratamientos que ofrecen
Aunque en una clínica pueden ser expertos en implante capilar y llevar a cabo su método con gran empeño y precisión, es importante saber que existen diversas técnicas y que éstas se están actualizando constantemente, por lo que es conveniente que sepas en qué consisten y cuáles son las más actuales y efectivas.
Siguiendo de esto, podemos decir que uno de los procedimientos más innovadores es el micro injerto capilar, el cual destaca en varios aspectos sobre las técnicas FUT y FUE, que se realizan con menor detalle y pueden dejar cicatrices.
- Cerciórate de la preparación de los médicos
El implante de cabello es considerado como una intervención quirúrgica y, como tal, debe ser efectuado por médicos especialistas en tricología y con estudios certificados en restauración capilar. Así, es de suma importancia que no te dejes guiar por el precio y acudas con verdaderos expertos, pues de esta manera tendrás la certeza de estar en buenas manos.
Quizás te interese leer: ISHRS, ¿QUÉ ES Y POR QUÉ TODO ESPECIALISTA EN RESTAURACIÓN CAPILAR DEBE SER PARTE DE ELLA?
- Seguimiento
Las técnicas más avanzadas en restauración capilar no emplean bisturí ni recurren a incisiones para lograr trasplantar el cabello de la zona donadora a la receptora, por lo que la recuperación es pronta y no requiere de grandes cuidados. No obstante, es imprescindible que el especialista te dé instrucciones adecuadas para que no dañes tu nuevo cabello mientras te recuperas y te ofrezca atención postoperatoria. Algunas de las recomendaciones más habituales son suspender tus actividades deportivas durante 15 días, evitar la ingesta de algunos tipos de fármacos y recurrir a tratamientos de bioestimulación capilar para favorecer el crecimiento.
En HaiFix podemos darte la certeza de que nuestras técnicas y especialistas se encuentran a la vanguardia en restauración capilar, además de que contamos con instrumentación de última generación para todos los tratamientos que te ofrecemos. Agenda hoy una cita de valoración sin costo y permítenos ayudarte.