¿Por qué ocurre la caída del cabello posparto y cómo tratarla de manera efectiva?

caída del cabello posparto

La caída del cabello posparto es más común de lo que la mayoría de las mujeres piensa. Aunque la pérdida es temporal, aún puede ser desconcertante. Saber por qué ocurre la caída del cabello posparto y cómo tratarla de manera efectiva te dará la información que necesitas en caso de que te suceda.

Definiendo la caída del cabello posparto

El efluvio telógeno o caída del cabello posparto ocurre en mujeres que han dado a luz.

La mayoría de las personas tiene entre 100,000 y 120,000 cabellos en la cabeza y pierde aproximadamente 100 cabellos al día. En la caída posparto, se pierden más de cien cabellos diarios. Algunas mujeres se preocupan de que esto afecte el cabello de su bebé, pero eso no es cierto. ¡La caída del cabello después del embarazo solo afecta a la madre!

La mayoría de las mujeres experimenta cierta pérdida de cabello después del embarazo, pero la caída posparto es más notoria y generalmente implica una mayor cantidad de cabello. Puede concentrarse en un área o en toda la cabeza.

Aproximadamente tres meses después de dar a luz, puedes notar cabello en el piso de la regadera, encontrar mechones completos en tu cepillo o descubrir cabellos en la almohada por la mañana. La caída es temporal y normalmente se resuelve en unos seis meses después del parto.

Entendiendo el crecimiento del cabello

El crecimiento del cabello comienza en los folículos de tu cuero cabelludo. Este proceso de crecimiento y caída ocurre a lo largo de toda tu vida. Las mujeres posparto pierden mucho más cabello de lo habitual. Ya están ansiosas con un recién nacido, y la caída del cabello solo hace que el estrés aumente. La pérdida es temporal, pero puede afectar la autoestima de una mujer.

El cabello crece en un ciclo continuo de tres fases. Entre el 85% y el 90% del cabello crece en la primera fase (fase anágena). Los folículos se reducen en la segunda fase (fase catágena). En la tercera fase (fase telógena), el cabello descansa aproximadamente tres meses. Después, el folículo libera el cabello, permitiendo que se caiga.

Síntoma de la caída del cabello posparto

Solo hay un síntoma: la caída del cabello. Tu ginecólogo lo diagnosticará cuando des a luz y le digas que tu cabello se está cayendo. No existen pruebas que puedan diagnosticarlo.

Causas de la caída del cabello posparto

La caída del cabello posparto se trata abordando su causa. El objetivo de los tratamientos es restaurar el cabello a su plenitud anterior y detener la caída.

Niveles de estrógeno

Los cambios en los niveles de estrógeno después del embarazo son la causa principal de la caída del cabello. Los niveles de estrógeno alcanzan su punto máximo en el tercer trimestre, dándote una cabellera abundante y hermosa. Ese aumento evita la caída. Una vez que nace el bebé, los niveles de estrógeno bajan y, tres meses después, aparece la caída del cabello posparto.

Deficiencia de hierro

La deficiencia de hierro, también conocida como anemia, es bastante común en mujeres embarazadas. El cuerpo incrementa el volumen sanguíneo para asegurar que haya suficiente para ti y para el bebé. A veces no hay suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno y se desarrolla anemia por deficiencia de hierro. Esta es una de las muchas razones por las que debes comer una dieta balanceada durante el embarazo. Esta falta de glóbulos rojos, que transportan oxígeno, puede hacer que el cabello se vuelva más delgado.

Muchas mujeres están en riesgo y no lo saben si tienen antecedentes de periodos abundantes o anemia. Seguir una dieta pobre en hierro, vomitar con frecuencia durante las náuseas, o haber tenido más de un embarazo en un periodo corto, aumenta el riesgo de deficiencia de hierro.

Deficiencia de hierro

Desafortunadamente, la anemia por deficiencia de hierro también causa mareos, fatiga, dolores de cabeza, piel pálida, falta de aire y debilidad. Curiosamente, también provoca antojo de helado (con o sin pepinillos). Además, ocasiona pica, un deseo de consumir sustancias que normalmente no se comen, como tierra o monedas.

En casos extremos, tu presión arterial baja, el ritmo cardiaco aumenta y es difícil concentrarse. Si tienes alguno de estos síntomas, contacta a tu médico de inmediato. Puede realizar una prueba de sangre y recetar un suplemento de hierro.

Hipotiroidismo

En mujeres con hipotiroidismo, la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Aproximadamente tres de cada 100 mujeres padecen esta condición. La caída del cabello es uno de los síntomas más notorios. Otros incluyen fatiga, aumento de peso sin causa aparente, estreñimiento, dificultad para concentrarse, calambres musculares y cambios en la piel. Como estos síntomas son muy similares a los de la anemia, suele quedar sin diagnóstico en mujeres embarazadas. Si tu médico sospecha hipotiroidismo, pedirá un análisis de sangre y te tratará según los resultados.

Tratamientos para la caída del cabello posparto

Los tratamientos están diseñados para reducir la caída actual y engrosar el cabello existente, haciendo que la pérdida sea menos notoria. Desafortunadamente, no hay forma de prevenir la caída del cabello posparto.

Shampoo y acondicionador voluminizador

Lavar y acondicionar el cabello con productos voluminizadores puede darle cuerpo, haciendo que la caída sea menos evidente.

Lleva una dieta balanceada

Consume una dieta rica en hierro, fibra y nutrientes. Las fuentes naturales de vitaminas y minerales son preferibles a los suplementos. La fibra ayuda a eliminar el estreñimiento, y tanto tú como tu bebé estarán mucho más saludables.

Mantente hidratada

No hay sustituto para el agua ni para los beneficios que aporta a tu cuerpo. El agua aumenta el volumen sanguíneo y evita que tu cabello se vuelva quebradizo. ¡Un cabello saludable brilla!

Sé delicada con tu cabello

Ya sea al lavar, secar o peinar, evita jalarlo. No uses coletas apretadas y seca solo con aire frío. Ser brusca puede empeorar la caída.

Elige un estilo favorecedor

Un corte o peinado que disimule las zonas con menos densidad puede ayudar. El bebé demandará tu tiempo, así que elegir un estilo fácil de mantener te hará sentir mejor con tu apariencia y te ahorrará tiempo.

Mesoterapia capilar para la caída posparto

La mesoterapia capilar se realiza con microinyecciones de una fórmula especializada que mejora la microcirculación del cuero cabelludo para nutrir los folículos. Como tratamiento posparto, rehidrata tu cuero cabelludo, aumenta la densidad capilar y reduce la apariencia de afinamiento. La mesoterapia ofrece ventajas para tu cabello y cuero cabelludo.

Cada sesión dura aproximadamente 30 minutos. Una vez completado el tratamiento, debes evitar la luz solar directa, usar gorras o sombreros, minimizar la humedad y evitar el esfuerzo físico.

Una vez que entiendas la caída del cabello posparto y sus tratamientos, podrás hacer lo posible para reducirla y lograr que tu cabello regrese más saludable y abundante.

Nuestros expertos en HairFix Mexico ofrecen los tratamientos de última generación para la caída del cabello y trasplantes capilares. Brindamos los mismos tratamientos disponibles a nivel global a precios accesibles. Si deseas lo más novedoso en soluciones capilares, llena este formulario hoy mismo para agendar tu consulta gratuita. ¡Nunca es tarde para tener un cabello hermoso y saludable!

Cada sesión dura aproximadamente 30 minutos. Después del tratamiento, evita la luz solar directa, usa gorras, minimiza la humedad y evita el esfuerzo físico.

Picture of Hairfix - Medical Team

Hairfix - Medical Team

Hairfix es una Clínica de Injerto Capilar en Tijuana, México, que ofrece soluciones preventivas y correctivas para la pérdida de cabello en NewCity Medical Plaza, el complejo de turismo médico más importante de Latinoamérica.

Solicitar llamada