¿Es doloroso un trasplante capilar? Es una de las preguntas más frecuentes de los pacientes a nuestros cirujanos de trasplante capilar. El trasplante capilar FUE/DHI es un procedimiento cómodo para la mayoría de los pacientes. Después de adormecer el cuero cabelludo con anestesia local, no debería sentir ningún dolor durante el procedimiento.
Muchos pacientes pueden sentirse muy ansiosos por el posible dolor, pero en Hairfix nos aseguramos de que estén lo más relajados posible. Hoy hablaremos más sobre el dolor y el trasplante capilar.
Tabla de Contenidos
¿Qué tan doloroso es un trasplante capilar?
- Una cirugía de trasplante capilar requiere que un especialista realice pequeñas incisiones en el cuero cabelludo. Todos tenemos nervios que producen dolor en todo el cuerpo y la cara, por lo que cuando un cirujano corta la piel, puede haber dolor si no se bloquean estos nervios. En el cuero cabelludo hay muchos nervios, por lo que deben bloquearse con anestesia. Nuestro equipo de médicos especialistas en trasplante capilar en México es muy consciente de esto, por lo que trabaja con diferentes técnicas, como:
- Uso de anestesia local (con inyecciones). La técnica principal que utilizan nuestros cirujanos es la anestesia local (inyecciones). Se trata de pequeñas inyecciones en el cuero cabelludo donde el cirujano extraerá el cabello y lo implantará. Estas inyecciones se realizan con una aguja fina similar a la del cabello humano. Todo el cuero cabelludo estará adormecido y no debería sentir dolor.
- Administración de analgésicos. Además de la anestesia local, nuestros especialistas le proporcionarán analgésicos. Estos medicamentos reducen las molestias y le ayudan a relajarse aún más.
- Nos aseguramos de que cada paciente esté relajado (ya que el estrés puede aumentar el dolor). El estrés aumenta la percepción del dolor, por lo que mantener a cada paciente tranquilo y cómodo es una de nuestras prioridades. ¡Nuestra clínica de trasplante capilar en México está diseñada para esto! ¡Puedes pedir ver series, películas o escuchar música!
En Hairfix, nos aseguramos de que nuestros pacientes se sientan tranquilos, por lo que ofrecemos un masaje relajante en las piernas durante la fase de implantación para reducir el estrés. Si quieres saber más sobre la experiencia de un trasplante capilar con nosotros, ¡mira el video a continuación!
Dolor y comodidad durante el trasplante capilar
Después del trasplante capilar, recibirá instrucciones para su recuperación. Cualquier molestia que pueda sentir se controlará fácilmente con medicamentos básicos como paracetamol e ibuprofeno. Dos días después del procedimiento, no sentirá dolor y no necesitará ningún otro medicamento. Nuestros cirujanos se mantendrán en contacto con usted para seguir su caso, lo que garantiza una recuperación satisfactoria según las recomendaciones de nuestro especialista.
Si permanece despierto durante el trasplante capilar, podrá disfrutar de la mayor comodidad posible con cualquier opción de entretenimiento. Al recuperar la confianza en Hairfix, puede esperar una excelente atención para la comodidad del paciente.
¿Qué técnica de trasplante capilar es menos dolorosa?
En Hairfix, utilizamos la técnica más avanzada para la restauración capilar: el trasplante capilar FUE/DHI. Esta técnica es indolora en comparación con la técnica FUT, que consiste en la extracción de una tira completa de cabello (de la parte posterior de la cabeza); es más invasiva que la FUE.
Si nota pérdida de cabello o calvicie de patrón masculino y busca un procedimiento indoloro con resultados naturales, nuestro trasplante capilar DHI es la solución para recuperar su confianza. Estos son los pasos del procedimiento:
- Preparación de la zona donante. El médico evalúa la zona donante de la que se extraerá el cabello. Posteriormente, se recorta el cabello de esta zona para facilitar su identificación y extracción.
- Fase de extracción. Los folículos se extraen del cuero cabelludo con una herramienta especializada que, con tan solo 1 mm de diámetro, permite extraer el cabello de forma segura, precisa y sin riesgo de cicatrices.
- Fase de implantación. Los folículos extraídos se implantan en las zonas afectadas por la calvicie, como la coronilla o los laterales. Nuestros médicos controlan la dirección, la profundidad y el ángulo de cada cabello implantado, logrando resultados de aspecto natural.
- Cicatrización y crecimiento capilar. Durante las dos primeras semanas, es fundamental seguir las instrucciones de cuidados postoperatorios indicadas por el médico. Después de un mes, se recuperará por completo y, a partir del cuarto mes, su cabello comenzará a crecer. Los resultados finales de su trasplante capilar se apreciarán plenamente en un plazo de 12 meses.
Efectos secundarios
El trasplante de cabello es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que, como cualquier otra intervención, conlleva riesgos y posibles efectos secundarios. Los más frecuentes son:
Enrojecimiento e inflamación del cuero cabelludo
El enrojecimiento e inflamación son signos normales después de un trasplante capilar debido a las técnicas utilizadas, tanto en la extracción como en el injerto. Afortunadamente, los especialistas que te atiendan prescribirán analgésicos y antiinflamatorios para ayudar a disminuir la inflamación y las molestias.
Después del procedimiento debes mantener protegida la cabeza para no dañar los folículos recién implantados. Para esto, se recomienda usar una gorra o sombrero no muy ajustados, evitar la exposición solar y dormir en una posición con la cabeza en alto para no generar fricción.
Sangrado después del tratamiento
El sangrado es un efecto secundario frecuente después del trasplante capilar y suele afectar a la zona donante. Es normal que los primeros días posteriores al tratamiento haya pequeños sangrados, que se resuelven aplicando presión suave con una gasa o tela limpia por unos minutos.
Para prevenir el sangrado en la zona receptora es importante seguir las recomendaciones del especialista en injerto capilar y no tomar medicamentos anticoagulantes, así como el cuidado postquirúrgico.
Afortunadamente, los sangrados después de un injerto son leves y desaparecen por sí solos después de uno o dos días.
Picazón después del tratamiento
La picazón es un efecto secundario normal después de un injerto capilar debido a la cicatrización y regeneración del cuero cabelludo. Suele aparecer en la primera semana posterior al tratamiento y puede durar un par de semanas hasta que termina la cicatrización.
Resiste la tentación de rascarte o frotar el cuero cabelludo y mejor aplica los productos recomendados por el especialista.
Formación de costras alrededor de los folículos trasplantados
Después del injerto capilar es normal que se formen costras como parte del proceso natural de cicatrización. Estas costras desaparecen en unos 10 a 15 días. Es importante que no rasques ni arranques las costras, ya que esto puede afectar a la cicatrización y crecimiento de los cabellos trasplantados.
El especialista te recomendará productos como shampoo y lociones capilares especiales para limpiar tu cabello y cuero cabelludo con movimientos suaves, sin tallar, lo que ayudará a ablandar las costras y que se caigan sin causar daño.
Pérdida temporal de cabello (efluvio telógeno)
También conocido como “shock loss” o efluvio telógeno, es un proceso reactivo natural que se presenta alrededor de un mes del trasplante y consiste en la caída de los cabellos injertados. Aunque esto parezca alarmante, no debes asustarte: es una pérdida transitoria, normal y que se resolverá por sí misma después de un par de semanas.
En algunos casos, además del cabello de la zona trasplantada, se puede ver afectada otras partes de la cabeza. Sin embargo, el cabello perdido vuelve a crecer de forma saludable cuando los folículos se estabilizan.
Infección después de un trasplante de cabello
Generalmente, las infecciones después de un injerto capilar se presentan porque el paciente no siguió las indicaciones de los especialistas, pero, por fortuna, es un riesgo poco frecuente.
Las infecciones pueden presentarse tanto en la zona donante como en la receptora y los signos más comunes son enrojecimiento, sangrado, inflamación y ardor. ¿Cómo diferenciarlos de los efectos secundarios inocuos? Los efectos secundarios se presentan casi inmediatamente después del injerto y van mejorando poco a poco, mientras que los signos de una infección aparecen después de unos días de haber recibido el trasplante, van empeorando y se acompañan de fiebre.
Dolor después de un trasplante capilar
Después del trasplante capilar, recibirá instrucciones de recuperación y cualquier molestia que pueda sentir se controlará fácilmente con medicamentos sencillos como paracetamol e ibuprofeno. Dos días después del procedimiento, no sentirá dolor y no necesitará ningún otro medicamento. Nuestros cirujanos se mantendrán en contacto con usted para seguir su caso, lo que significa que su recuperación será satisfactoria según las recomendaciones de nuestro especialista.
¿Afecta el dolor a mi trasplante capilar?
El dolor no debería afectar su trasplante. Si tiene dolor intenso, le recomendamos que contacte con nuestro equipo de especialistas para que lo evalúen.
¡Dale más volumen a tu vida! Si notas que tu cabello se está debilitando y quieres detener la caída, nuestro equipo está aquí para ayudarte a recuperar la confianza. Nuestros cirujanos de trasplante capilar, con formación internacional, tienen años de experiencia realizando trasplantes capilares indoloros. Pregunte por el trasplante capilar en Tijuana y sus costos en México y contáctenos para programar una cita.