Para muchos hombres, la caída del cabello puede ser una experiencia frustrante. Puede hacernos sentir poco atractivos y afectar a nuestra autoestima e imagen personal. Muchos factores, como la genética, los cambios hormonales, el estrés y ciertas afecciones médicas, provocan la caída del cabello.
El trasplante capilar es una opción de tratamiento popular para la caída del cabello, pero la pregunta que suele surgir en muchas personas es si el trasplante capilar es permanente. La respuesta corta a esta pregunta es ¡sí! Por suerte, existen muchos tratamientos de restauración capilar, como el minoxidil o finasteride, la mesoterapia para la caída del cabello y el trasplante capilar, que le permitirán recuperar la confianza en sí mismo. Un trasplante capilar es una solución permanente para esos espacios en el cuero cabelludo. Sin embargo, es fundamental comprender cómo funciona el trasplante capilar y qué factores afectan a la longevidad de sus resultados.
Tabla de Contenidos
Factores para la longevidad de su trasplante capilar
He aquí algunos factores que determinan la longevidad de su nuevo cabello:
- Un trasplante capilar consiste en extraer folículos pilosos sanos de la parte posterior de la cabeza (zona donante) y trasplantarlos a zonas del cuero cabelludo con calvicie o adelgazamiento. Los folículos trasplantados son genéticamente resistentes a la calvicie, lo que significa que seguirán creciendo aunque se trasplanten a una nueva zona. Por eso se considera que un trasplante capilar es permanente.
- El éxito de un trasplante capilar depende de varios factores, como la habilidad y experiencia del cirujano, la calidad del cabello del donante, el número de cabellos trasplantados y los cuidados postoperatorios del paciente. Un médico especialista en trasplantes capilares en Tijuana puede garantizar que el cabello trasplantado tenga un aspecto natural y coincida con el cabello circundante.
- La calidad del cabello del donante también influye en el éxito del trasplante capilar. Si el cabello del donante es de buena calidad, el cabello trasplantado puede crecer mejor y lograr un aspecto más natural. El número de injertos trasplantados también influye en el éxito de la intervención. Cuantos más se trasplanten, más densidad capilar se puede conseguir, lo que se traduce en un resultado de aspecto más natural. Además, los cuidados postoperatorios son esenciales para el éxito de un implante capilar.
- Los pacientes deben seguir las instrucciones de cuidados postoperatorios dadas por nuestros experimentados cirujanos, que pueden incluir evitar actividades extenuantes, evitar la luz solar directa y tomar medicación para prevenir infecciones. Los pacientes también deben ser conscientes de que el pelo tarda en crecer. Normalmente, el pelo trasplantado tarda entre 3 y 6 meses en empezar a crecer, y el resultado final es visible hasta 12 meses después de la intervención.
- Aunque el trasplante capilar es una solución permanente para la pérdida de cabello, es esencial tener en cuenta que no todos los trasplantes capilares son iguales y que los resultados pueden variar. Es fundamental elegir un cirujano cualificado y con experiencia que garantice que el cabello trasplantado tenga un aspecto natural y se adapte al cabello circundante. También es esencial tener expectativas realistas sobre los resultados de la intervención. Un trasplante capilar puede mejorar el aspecto del cuero cabelludo, pero no puede restaurar una cabellera completa.
Tipos de trasplante capilar
Los distintos procedimientos de trasplante capilar incluyen el trasplante de unidades foliculares (FUT) y la extracción de unidades foliculares (FUE). El FUT consiste en extraer una tira de piel de la parte posterior de la cabeza y diseccionarla en folículos pilosos individuales. Por otro lado, el trasplante capilar FUE consiste en extraer folículos pilosos individuales directamente del cuero cabelludo utilizando un pequeño sacabocados.
En la clínica de trasplante capilar en méxico Hairfix, utilizamos la técnica más avanzada para la restauración capilar sin pasar por el bisturí, ¡con resultados permanentes y sin cicatrices! Técnica FUE / DHI.
Trasplante capilar DHI /FUE
Estos son los pasos del procedimiento de la técnica DHI:
- Preparación de la zona donante. Nuestros cirujanos de trasplante capilar evalúan la zona donante de la que se extraerá el cabello. A continuación, se recorta el pelo de esta zona para facilitar la identificación y extracción del cabello.
- Fase de extracción. Los folículos se extraen del cuero cabelludo con una herramienta especializada que, con sólo 1 mm de diámetro, permite extraer el cabello de forma segura, precisa, sin dolor y sin riesgo de dejar cicatrices.
- Fase de Implantación. Los folículos extraídos se implantan ahora en las zonas afectadas por la calvicie, como la coronilla o los laterales. Nuestros experimentados médicos controlan la dirección, profundidad y ángulo de cada pelo implantado, logrando resultados de aspecto natural.
- Cicatrización y crecimiento del cabello. Seguir las instrucciones de cuidados postoperatorios indicadas por su cirujano de trasplante capilar será fundamental en las dos primeras semanas tras la intervención. Al cabo de un mes, se recuperará completamente y su cabello crecerá a partir del cuarto mes. Los resultados finales de su trasplante capilar se apreciarán plenamente al cabo de 12 meses.
¿Quiénes son los mejores candidatos para un trasplante capilar?
Los candidatos ideales para el trasplante capilar son las personas que reúnen las siguientes características:
- Alopecia estable y predecible
El candidato ideal es alguien que presenta la forma común de pérdida de cabello: la alopecia androgénica, que en los hombres se caracteriza porque la línea de nacimiento del cabello retrocede y se vuelve cada vez más fina, dejando la parte superior con calvas.
En las mujeres, la alopecia androgénica hace que la línea de nacimiento del cabello parezca más ancha y que las hebras se vuelvan más finas, dando una apariencia de menor densidad capilar.
- Edad
Se recomienda que el paciente tenga entre 30 y 40 años para realizar el trasplante capilar, ya que la alopecia androgénica suele ser menos severa a esa edad y el ritmo de caída del cabello disminuye.
- Zona donante
El candidato ideal debe tener suficiente pelo en la zona donante (que suele ser la parte posterior de la cabeza) para extraer folículos sanos y trasplantarlos a la zona receptora.
- Buena salud general
El candidato ideal para un trasplante capilar es una persona con buena salud general, con una pérdida de cabello estable y predecible. Además, es importante no padecer enfermedades cutáneas o que puedan afectar a la cicatrización.
La consulta de valoración es clave para evaluar la idoneidad de cada paciente, dar las indicaciones previas al trasplante y tratar las afecciones que puedan interferir en los resultados.
- Expectativas realistas
Los pacientes de trasplante capilar deben tener expectativas realistas sobre los resultados y el proceso, ya que el efecto final tarda varios meses en aparecer.
¿Es doloroso un trasplante capilar?
No. Las técnicas actuales de trasplante capilar no son dolorosas porque antes de la intervención se aplica anestesia local y analgésicos y se utilizan herramientas de alta precisión para la extracción e injerto de los folículos.
Además, durante el procedimiento se vigila al paciente para evitar que sienta dolor y, en caso de que esté ansioso o nervioso, se le aplica sedación para que se relaje y no sienta molestias.
Tras el trasplante, se prescriben analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos para controlar las posibles molestias y evitar complicaciones como infecciones o pequeñas cicatrices en la zona del injerto.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados de un trasplante capilar?
Después de un trasplante capilar, los resultados apenas son visibles, ya que las unidades foliculares deben adaptarse a su nueva ubicación. Incluso en los primeros días después del trasplante, es posible que se caiga parte del cabello trasplantado, pero esto forma parte del proceso, ya que el cabello entra en una fase anágena: es decir, crece más grueso en la base y más fino en el tallo.
Al cabo de unos seis meses, la fase de crecimiento se estabiliza y el pelo empieza a crecer más rápido y de forma más uniforme. Por lo tanto, los resultados del injerto se observan progresivamente entre 8 y 12 meses después de la intervención.
Al cabo de un año, la cicatrización del implante es completa y el cabello crece con un aspecto natural, en la densidad adecuada, con buena salud y resultados definitivos.
¿Cómo cuidar un trasplante capilar?
Después del trasplante capilar se recomienda seguir estas recomendaciones para una buena cicatrización y unos resultados óptimos.
- Descanse durante al menos tres días
- Evite la actividad física extenuante
- No se toque la cabeza ni se frote la zona del trasplante.
- Tome los medicamentos prescritos y utilice los productos para el cuidado del cabello prescritos.
- Utilice las yemas de los dedos para lavar la zona tratada.
- Proteja la cabeza del sol durante las primeras semanas tras el trasplante.
- No fume cigarrillos ni beba alcohol.
- Evite el ejercicio extenuante durante al menos tres semanas.
- Duerma boca arriba para evitar presiones en la zona del trasplante.
- Acuda a las citas de seguimiento
Trasplante De Cabello En Tijuana
¡Con Hairfix, usted logrará resultados permanentes y de aspecto natural!
Trasplante capilar Antes y después
¿Cuánto cuesta un trasplante capilar?
En Hairfix, ¡el precio de un trasplante capilar en México comienza desde $2990!
Si desea resultados permanentes y de aspecto natural con un volumen significativo, nuestro personal está aquí para ayudarle con el mejor trasplante de cabello en México. Nuestros cirujanos de trasplante de cabello tienen años de experiencia en el crecimiento de cabello nuevo y están capacitados internacionalmente. ¡Contáctenos para programar una cita hoy mismo! Pregúntenos sobre el trasplante capilar en México y la terapia con células madre para la pérdida de cabello en Tijuana.