¡Última oportunidad de ahorro en tu injerto capilar! Asegura el precio actual antes de que cambie este año. Habla con nuestros especialistas hoy.

El gen de la calvicie: ¿la caída del cabello es hereditaria?

¿La herencia es un factor que propicie la calvicie?

Nada llama más nuestra atención que ver pelos en el desagüe de la ducha o en un peine. Cuando eso ocurre, empezamos a mirarnos en el espejo para comprobar nuestro escaso cabello y nos preguntamos: ¿Por qué estoy perdiendo tanto pelo? ¿Son mis genes los causantes de que lo pierda?

¿Qué es el gen de la calvicie y cuáles son sus causas?

La caída del cabello es un fenómeno multifactorial, en el que influyen factores hormonales, ambientales y genéticos. El gen AR es responsable de la codificación de una proteína llamada receptor de andrógenos, que influye en el desarrollo sexual masculino durante el desarrollo fetal, la pubertad y la adolescencia.

Existen más de 600 mutaciones en el gen AR que causan insensibilidad a los andrógenos. Las que están relacionadas con la caída del cabello son las que afectan a la codificación de la proteína del receptor androgénico, ya que desencadenan reacciones que acortan el ciclo de crecimiento del cabello.

La insensibilidad a los andrógenos es un síndrome hereditario con un patrón ligado al cromosoma X. En los varones (cromosomas XY), una mutación en el gen es suficiente para aumentar el riesgo de caída del cabello, mientras que en las mujeres (cromosomas XX) tendría que haber una mutación en ambos cromosomas.

Esto explica por qué los hombres se ven afectados por la calvicie con más frecuencia que las mujeres, y también por qué la calvicie de patrón masculino está asociada a la genética materna.

Exploremos los mitos y los hechos

De generación en generación se han transmitido muchas historias sobre la calvicie, la mayoría de las cuales no se basan en hechos reales. Por ejemplo, no es cierto que llevar sombreros, lavarse el pelo en exceso y tener demasiada testosterona provoquen calvicie. La realidad es que en muchos casos la caída del cabello es temporal y puede deberse a muchas cosas diferentes, como:

  • Enfermedades del sistema autoinmune o de la tiroides.
  • Altos niveles de estrés
  • Deficiencia nutricional
  • Cambios hormonales tras el parto
  • El ciclo vital normal de los folículos pilosos, que entran en una fase de «reposo» (telógena).

En la mayoría de los casos de alopecia, la causa es genética. Y si usted tiene el gen de la calvicie, se trata de un proceso completamente natural, que no puede detenerse.

Se llama “alopecia androgénica”.

Más conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, la alopecia androgénica es el tipo más común de caída del cabello. Se caracteriza por un retroceso lento de la línea de nacimiento del cabello y un adelgazamiento en la coronilla y, sí, se transmite por herencia. Pero, contrariamente al mito popular, puede heredarse tanto del hombre como de la mujer.

El patrón de la calvicie suele comenzar al principio de la edad adulta, cuando una hormona llamada dihidrotestosterona (DHT) empieza a afectar a los folículos pilosos. La DHT es un subproducto de la testosterona, la principal hormona sexual masculina, responsable del desarrollo de las características sexuales secundarias durante la pubertad. Y aunque la DHT desempeña muchas funciones esenciales -como ayudarnos a desarrollar masa muscular-, desgraciadamente es ahí donde radica el problema.

Si tienes predisposición genética a la calvicie, la DHT actúa sobre el ciclo vital de los folículos, haciendo que el pelo se encoja gradualmente y vuelva a crecer más despacio después de caerse. Con el tiempo, los folículos dejan de producir pelo por completo, lo que provoca calvas permanentes. Este proceso se acelera a medida que los hombres envejecen, e incluso las mujeres no son inmunes a sus efectos a medida que envejecen.

¿Cómo se diagnostica?

La alopecia androgénica se diagnostica evaluando diferentes factores:

  • Historia clínica detallada. El especialista pregunta al paciente sobre la edad de inicio de la caída del cabello, antecedentes familiares, dieta, estrés, enfermedades sistémicas y tratamientos previos.
  • Exploración física. Se evalúa el patrón de caída del cabello, la densidad capilar, el estado del cuero cabelludo y la presencia de afecciones dermatológicas.
  • Análisis de sangre. En algunos casos puede solicitarse un análisis de sangre para identificar mutaciones asociadas al síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA). Es decir, mutaciones en el gen AR.
  • Biopsia capilar. Aunque es poco frecuente, se realiza una biopsia para evaluar la estructura y la salud de los folículos pilosos.

¿Es frecuente este tipo de calvicie?

La alopecia androgénica es la principal causa de calvicie. Se estima que la padecerán más del 60% de los hombres y alrededor del 50% de las mujeres a lo largo de su vida.

¿Cómo atenuar el impacto de la calvicie?

Desgraciadamente, la calvicie heredada genéticamente no tiene marcha atrás, pero hay algunas cosas que se pueden hacer.

  • Considere los tratamientos reparadores. Si la caída del cabello se está agravando, tiene opciones, como la mesoterapia, que consiste en inyectar nutrientes directamente en el cuero cabelludo. Otra alternativa es someterse a injertos capilares (trasplantes), que consisten en tomar pelo de partes prósperas del cuero cabelludo y “plantarlo” en las zonas ralas, donde crecerá. Aunque técnicamente se trata de una cirugía menor, a muchos les parece una opción atractiva porque ofrece resultados a largo plazo.
  • Descarta cualquier problema de salud que pueda provocar la caída del cabello. La caída repentina y excesiva del cabello puede ser un indicador de un problema mayor, como la alopecia areata, una enfermedad que hace que el propio sistema inmunitario ataque los folículos pilosos. Una tiroides poco activa (hipotiroidismo) y ciertas enfermedades que afectan al sistema reproductor también pueden estar relacionadas con la caída del cabello.
  • Asegúrate de mantener una nutrición adecuada. Como cualquier otra parte del cuerpo, el pelo necesita los nutrientes adecuados para crecer. Una dieta a base de frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras debería aportarte todas las vitaminas esenciales que necesita tu cabello, así como ciertos minerales como el zinc. Si no puedes ingerir todos estos nutrientes a través de la alimentación, consulta a tu médico sobre la posibilidad de tomar suplementos.
  • Reduce tu nivel de estrés. El estrés es el enemigo del cuerpo en muchos frentes, entre ellos el del cabello. El estrés excesivo provoca la liberación de grandes cantidades de hormonas que pueden dañar los folículos pilosos e incluso provocar el encanecimiento prematuro. El estrés crónico también provoca altos niveles de cortisol, una hormona asociada al aumento de peso.
  • Utiliza champús de buena calidad para el cuidado del cabello. Para obtener los mejores resultados, elige champús con ingredientes naturales que nutran el cuero cabelludo y evita los que contengan perfumes u otros aditivos perjudiciales para el cabello. Los champús enriquecidos con nutrientes como la biotina (vitamina H) o el ácido pantoténico (vitamina B5) te ayudarán a mantener el cabello fuerte.
  • Si ya has realizado todas las opciones anteriores, o buscas algo más efectivo y duradero contra la alopecia, optar por un injerto capilar es una gran opción.

Será con tu propio pelo, quitando un poco de la parte posterior para implantarlo en las zonas donde quieras, esto mediante la técnica FUE/DHI que quedará bastante natural.

Déjanos ayudarte

No lo haga solo- La Clínica de Restauración Hair Fix está deseando discutir sus opciones de tratamiento con usted, independientemente de dónde se encuentre en el proceso de pérdida de cabello. Cuando vengas a Hair Fix, serás atendido por médicos y enfermeras experimentados y de primer nivel en nuestras instalaciones de última generación en Tijuana. Ofrecemos la mejor atención en cualquier lugar, y a un costo menor de lo que encontraría en los Estados Unidos. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y comience su viaje hacia un cabello saludable. Solicita más información sobre caída de pelo estacional y cotiza con nosotros cuánto cuesta un injerto de cabello.

Picture of Hairfix Medical Team

Hairfix Medical Team

Hairfix es una Clínica de Injerto Capilar en Tijuana, México, que ofrece soluciones preventivas y correctivas para la pérdida de cabello en NewCity Medical Plaza, el complejo de turismo médico más importante de Latinoamérica.

Solicitar llamada